top of page

Carnazas: ¿Son buenas para tu peludo?

Actualizado: 7 feb

Las carnazas son de los premios más comunes, son baratos, le encantan a nuestros peludos y los entretiene por horas; pero alguna vez te has preguntado: ¿qué tan saludables son?

Hay varias cosas que no sabemos sobre las carnazas y es necesario que conozcas y tomes en cuenta a la hora de elegir la ideal para tu peludo.


Hay que tener bien claro que son las carnazas, generalmente las venden en forma de hueso, sin embargo sus ingredientes y elaboración no tiene nada que ver con su presentación.

Las carnazas son piel de res procesada, en el proceso de separar la piel de ganado para vestimenta la parte interna de la piel es la que se convierte en carnaza, este transcurso conllevan muchas veces sustancias y procesos que pueden ser peligrosos para la ingesta de nuestros peludos, es por eso que te dejamos más información sobre ellas, para conozcas los pros, los contras y cosas que no sabías acerca de esos premios que le encantan a tu peludo.



Lo bueno

Ayuda a prevenir enfermedades en las encías: al momento que nuestros perros muerden la carnaza y entra en contacto con sus dientes ayuda a eliminar la placa que se encuentra en sus encías.


Alivia las molestias en sus dientes: cuando son cachorros nuestros peludos sufren de molestia y comezón ya que sus dientes apenas se están en crecimiento. Las carnazas les ayuda a desarrollar mandíbulas fuertes y así dejarán de morder tus zapatos o los muebles de casa.


Las aman: la mayoría de los perros simplemente las ama y las disfruta.


Lo malo

Puede provocar ahogamiento: debés elegir el tamaño apropiado para tu perro, si tu mascota traga un pedazo puntiagudo o muy grande esa porción puede que se quede atorada en su garganta.


Pueden desarrollar diferentes enfermedades: como reza el refrán, "todo en exceso es malo", las carnazas en exceso pueden desarrollar enfermedades como gastroenteritis o pancreatitis cuyos síntomas pueden ser vómitos; sangrado gastrointestinal y síndrome de Fanconi, que es un desorden raro del riñón.


Factores a considerar al elegir una carnaza:

  • Cuida la calidad. La mayoría de las carnazas son de muy mala calidad, generalmente las adquirimos sin preguntar de dónde provienen o cómo fueron tratadas. La solución es tratar de ser muy selectivo o comprar sólo carnazas que gocen del respaldo de una marca.

  • Cuidado con lo artificial. Las carnazas muchas veces son sobre tratadas con elementos muy venenosos como arsénico y formaldehído.  A la hora de elegir una carnaza pon mucha atención en si tienen un aroma artificial o si en vez de volverse blandas se rompen en pedazos; si es así seguramente la carnaza fue intervenida con muchos productos químicos nada saludables para tu peludo.

  • Revisa su procedencia. Esto es muy importante ya que muchos estudios han concordado que las carnazas fabricadas en China son completamente artificiales y excesivamente tóxicas. Incluso una investigación realizada por Humane Society International detectó que algunas carnazas hechas en Tailandia están mezcladas con piel de perro, lo cual es sumamente preocupante y aterrador.

Recuerda que ser un dueño responsable y ofrecerle productos de mayor calidad a tu peludo es otra forma de demostrarle cuanto lo amas. Así que para la siguiente que consideres consentirlo con un premio piénsalo dos veces y haz una compra más responsable, muchas veces lo barato puede salirnos caro.

 

Fuente: http://dogloveproject.com. Publicación del 05/09/2019.

 

1499 visualizaciones0 comentarios
bottom of page